jueves, 7 de mayo de 2015

Selma. Un cuento sobre la verdad de la vida y la felicidad.

María Sánchez • 06/05/2015



Muchas veces nos preguntan si en la librería Leelefante tenemos únicamente literatura infantil.
Y sucede que siempre atinamos a contestar que un gran libro para niños es también un gran libro para adultos. Uno de esos textos infantiles que son especialmente buenos para lo grandes es:


"Selma".  

Este libro escrito e ilustrado por Jutta Bauer, es uno de los ejemplares que más recomendamos a todos los que pisan nuestra querida librería.

Así de chiquito como es, resulta increíble que este pequeño tesoro encierre en sus páginas tanta sabiduría. Selma nos enseña a chicos y grandes las verdades ocultas detrás de esa incansable pregunta sobre la existencia humana:

¿Qué es la felicidad?


En la historia, Selma la oveja relata a un reportero en qué consiste su rutina diaria.
Cuando la oveja le cuenta sus actividades tan simples y terrenales, el reportero pregunta:

-¿Y qué es lo que haría si tuviera más tiempo?
A lo que Selma responde repitiendo exactamente su misma rutina.
-Pero, ¿y que pasaría si tuviera mucho dinero?
Y Selma, nuevamente, con toda tranquilidad y sencillez, contesta con sus hábitos cotidianos.




El libro de la autora alemana, aborda un tema tan complejo como el de la felicidad, a través de esta ovejita que vive su vida de manera muy común, disfrutando de esos pequeños placeres tan simples y a la vez, tan esenciales.

Despertar temprano para ver el amanecer, enseñar a los más pequeños, conversar, comer, compartir, hacer amigos y permitirse, al final del día, un merecido descanso. 

En breve, este pequeño libro manifiesta que la verdadera felicidad reside en las cosas más sutiles y que podemos alcanzar la paz adquiriendo una visión de la vida mucho más liviana. 

Si quieres saber más datos curiosos sobre Selma y su atinada autora, puedes leer esta entrevista que realizó el equipo de Revista Babar.






miércoles, 6 de mayo de 2015

Galería: Pinceladas de amor maternal.

Porque mamá siempre está ahí para cuidar, asistir, ayudar en el crecimiento de todas las personas, compartimos con ustedes una serie de imágenes encantadoras para celebrarles este próximo Domingo 10 de mayo. No olviden abrazar y besar a sus queridas madres y decirles cuénto les quieren.

Andrea Wan

Aya Gordon Noy

Ekaterina Trukhan

Guess how much I love you - Sam McBratney

Isabel Hojas

Angie Stevens

Barroux

Cecile Veilhan

Christopher Denise

Elena Odriozola

Freya Blackwood

Laura Ospina
Laura Ospina
Malwina Karpowicz

Rozalek

Teresa Herrero


Marina Sanchís
France Brassard

Sofia Zapata Ochoa

Nan Qin

Sarah Jane

Solenn Larnicol

Wipawee Juntarawong



martes, 28 de abril de 2015

Los libros voladores

María Sánchez • 29/03/2015




En el pueblo la vida era muy aburrida. La gente miraba la tele, hablaba por teléfono e incluso sabía qué era una cámara fotográfica. Pero no tenían ni un solo libro. Por las noches los padres no podían leerle nada a sus hijos, y no tenían más remedio que ver la tele.

Un otoño, pasó volando una bandada de libros. Qué sorprendidos se quedaron al descubrir un lugar donde no se conocían los libros.
-Debemos ayudarles- dijo uno de ellos.
Entonces se colocaron boca abajo y empezaron a dejar caer letras sobre el pueblo.

A la gente que paseaba por la calle le extrañó que comenzara a nevar tan pronto. Sobre todo por que no eran copos de nieve lo que caía,sino letras. Empezaron a juntar letras, a formar palabras, frases y cuentos enteros. Después hicieron libros con ellos.

Desde entonces, cada noche antes de dormir, los padres leen a los niños cuentos de hadas, y cuando los niños se duermen, los padres corren a ver la tele a escondidas, pero sólo un ratito.



Fragmento del libro "Cosas que pasan cada día" de Kestutis Kasparavicius.
Una selección de 36 cuentos cortos en los que el autor humaniza objetos cotidianos y animales. De esta forma describe los sentimientos y emociones de personajes tan peculiares como una gata enamorada de un frigorífico, unas cebollas lloronas o una vaca que se alimenta de letras. Pequeñas historias fantásticas con una visión original y humorística de lo cotidiano. Las imágenes ilustran los textos con elementos fantásticos que sorprenden al lector.




miércoles, 22 de abril de 2015

Cinco Libros infantiles para celebrar el Día de la Tierra

María Sánchez • 22/03/2015




"El Día Internacional de la Madre Tierra es un recordatorio de que nuestro planeta necesita que todos y cada uno de nosotros se comprometa con esta causa y contribuya a avanzar en la dirección correcta."

Hoy 22 de Abril se celebra el 45 aniversario del Día Internacional de la Madre Tierra, y este año lleva como tema: "Llegó el momento de asumir el liderazgo".

Celebramos este día como un recordatorio de que nuestro planeta necesita del compromiso de cada uno de sus habitantes para pode avanzar hacia la dirección correcta. Llegó el momento de que asumamos el liderazgo para que podamos poner el ejemplo a los demás y sobretodo a los niños, que son quienes continuaran un legado consciente de amor y cuidado por el planeta. El mundo necesita un cambio profundo. Es por esto que este 22 de abril, recomendamos una serie de libros infantiles que nos serán muy útiles para abordar el tema con los más pequeños. 





¿Qué le pasa a mi planeta?

Este libro resulta una guía muy práctica con la que los niños aprenderán acerca de los problemas del planeta y qué se puede hacer para solucionarlos. Resuelve y explica de manera sencilla las clásicas preguntas acerca del calentamiento global, reciclaje, energías alternativas, la basura, la contaminación, etc. 
Además de mostrarle a los niños cómo ser responsables con su planeta y cómo puede actuar y colaborar para reducir su propia huella de carbono y la de los demás.



¡Entre todos podemos!

Salvar a los animales

Un libro que comparte ideas para hacer de nuestro planeta un lugar más verde, saludable y mejor para todos. Incluye también consejos sobre la protección de los animales y su hábitat. Al final tiene un libro que reforzará el mensaje ecológico para que todos podamos aportar nuestro grano de arena.


El gran poder de la naturaleza


La naturaleza se compone de tierra, agua y aire.Lo más importante es no destruir la naturaleza.El ser humano tiene que vivir en armonía con la naturaleza, pero a veces ocurren grande desastres como sequías, inundaciones o erupciones volcánicas. Este libro explica cómo y porqué suceden estos desastres u cómo podemos prepararnos para ellos. Nos enseña que debemos estar agradecidos con la naturales, pues es ella la que hace que todas las cosas en el mundo vivan y se muevan. 



Un huerto en casa

Este libro didáctico es una gran herramienta para enseñar a los niño cómo cultivar su propio huerto. Explica todo lo que hay que saber, desde la elección de las semillas hasta el momento de la cocecha. Un libro que enseña el arte de la paciencia, el cuidado de la tierra y el amor por las cosas que uno mismo produce. ¡Imperdible!



Historia de un árbol


Y como un cuento no podía faltar, cerramos esta recomendación con un libro de Editorial Juventud La historia gira en torno a un árbol que vive muy feliz en su hábitat, hasta que un día se llevan a todos sus amipos árboles quedándose solo. Eventualmente construyen una ciudad y el árbol... ya no se siente taaan solo. Puede ver a los niños jugar, algunos animales le hacen compañía... pero un día todo cambia otra vez... Esta es una bella historia circular sobre el ciclo de la vida, pero que también nos deja muchos mensajes sobre cuidar nuestro entorno.

lunes, 20 de abril de 2015

20 de Abril. Día de la Lengua China en las Naciones Unidas.

María Sánchez • 20/03/2015



El día de hoy, 20 de abril, la ONU celebre el Día de la Lengua china como un esfuerzo por resaltar y promover el significado cultural e histórico de cada uno los seis idiomas oficiales en la Organización (ingles, francés, árabe, chino, ruso y español). El día fue elegido en homenaje a Cang Jie, una figura mítica que se presume inventó los caracteres chinos hace 5000 años.
Para celebrar, les compartimos una pequeña galería de ilustraciones para cuentos infantiles chinos.

The Story of the bird Feng- Cuento clásico chino










The Chinese Fairy Book- compilación de cuentos chinos infantiles
Historia tradicional china

Monlight
Sueño de Infancia
Dream of a Midsummer
Where the Mountain meet the Moon -  Grace Lee

Towel Gourd Telephone
Flame







viernes, 17 de abril de 2015

"Terrible": una poderosa historia ilustrada sobre valor y aceptación.

María Sánchez • 17/03/2015


«Se llamaba Terrible y ¡con razón! Atemorizaba a su mujer, a sus hijos y a todos los habitantes del bosque. Pero sus cuatro lobeznos todavía no habían dicho la última palabra. Un buen día, a la hora de la siesta, se acercaron sin hacer ruido y… ocurrió algo terriblemente asombroso.»


Los álbumes ilustrados están plagados de guiños. Aparecen como símbolos y lecturas diferentes que permiten al lector traducir el verdadero mensaje, oculto entre las líneas e ilustraciones. El libro Terrible escrito por Alain Serres y Bruno Heitz es un ejemplo perfecto.

La historia gira en torno al feroz lobo Terrible. Su negra apariencia y duro carácter sembraban temor entre todos los animales del bosque. Gozaba asustando a los niños, a los otros lobos, ¡incluso a los monstruos más espantosos de la oscuridad! Pero a quienes más aterrorizaba era toda su familia…


Entendemos pues, que Terrible es una historia de poder, y claro, de abuso de poder. Con frecuencia, este libro es recomendado para ayudar a familias con problemas de maltrato y violencia intrafamiliar. Pero el verdadero mensaje de Terrible va aún más allá de lo evidente.

Este relato representa una enseñanza de vida para todos los niños. Les muestra cómo a través de astucia e inteligencia, puede asumirse y superarse cualquier desafío, por más aterrador que este parezca.

En el cuento, la hermana mayor decide jugar una broma que cambiará el humor de este lobo corajudo, y con ayuda de sus pequeños hermanos, se las ingenian para quitarle al lobo los accesorios que lo hacen aún mas temible: sus guantes y botas negras.


Nos encontramos con que debajo de sus ropajes, el lobo esconde su más vergonzoso secreto. ¡Sus patas de colores!

“…Terribe tenía esa otra pata
De un color amarillo intenso,
Un bello y delicado amarillo
Como el frágil corazón
De las margaritas”

Ahora, con sus patas de colores descubiertas, Terrible ya no parece tan terrible, ¿o si? La verdad es que hasta resulta un tanto simpático. Y es que, por más rudo que alguien parezca (o pretenda parecer) siempre hay algo que los hace vulnerables…

“Cuando Terrible despertó, vio con espanto
que sus cuatro patas brillaban al sol.
¡Y él se había jurado que nadie jamás
Las vería desnudas!



Esto en particular llama mucho la atención, pues nos habla acerca del rol masculino en la familia y en la sociedad. Los varones se enfrentan a mucha presión al ser considerados los pilares de la familia. La figura masculina representa un icono inquebrantable de sustento, respeto, honor, etc. Una figura que por temor a parecer vulnerable se ve obligado a ahogar sus emociones y preocupaciones...

Pero la cosa es que ser y parecer una persona fuerte ¡está bien! pero reconocerse frágil es igual de válido. Al final, todos somos humanos y tenemos deseos y emociones; positivas o negativas, lo importante es aprender a hacer con ello lo mejor que podamos. 

"Terribe" nos enseña una valiosa lección a niños y adultos: A ser valientes, vencer nuestros miedos, y sobre todo, tratar a los demás con respeto y aceptarnos tal y cual somos. 

Edad recomendada: 5 a 7 años


Título: Terrible

Autor: Alain Serres - Bruno Heitz (ilustrador)

Editorial: Libros del Zorro Rojo
ISBN: 9788496509771
Año: 2010
Páginas: 32

Sobre los autores...

Alain Serres: nació el 21 de octubre 1956 en Biarritz,Francia. Autor de literatura infantil y juvenil y el director de ediciones Rue du monde.



Bruno Heitz: Autor e ilustrador francés nacido en 1957. Su carrera comienza al escribir varios libros para niños. Su inquietud por las artes lo lleva a ilustrar para Éditions Mango. 
Otros libros: Yoyo y el mago, Yoyo y el color de los olores, Yoyo sin miedo, Cómo hacer que tus papás amen los libros para niños